FRÍO Y PERSONAS MAYORES

FRÍO Y PERSONAS MAYORES
La llegada del invierno y la caída de las temperaturas afectan a nivel físico a todas las personas, pero especialmente a los mayores que van a necesitar cuidados especiales.
Si bien los mecanismos de respuesta al frío son iguales independientemente de la edad, también es verdad que el metabolismo va cambiando a medida que envejecemos, provocando que los mayores sean más vulnerables frente al frío.
Esa dificultad de adaptación a temperaturas extremas afecta enormemente a los mayores de 65 años y tiene su origen en desajustes del metabolismo basal pero también en el envejecimiento de la piel.
El metabolismo basal es el que regula nuestro gasto energía y va disminuyendo conforme envejecemos provocando fallos en el sistema de termorregulación. Perdemos más calor del que producimos y disminuye nuestra capacidad de diferenciar entre el fresco y el frío. Se produce entonces un déficit adaptativo en lo que respecta a las temperaturas y por ende una mayor vulnerabilidad frente al frío.
Otro cambio propio de la edad es el adelgazamiento de la piel que hace que sea más propensa a secarse lo que, a su vez, conlleva una pérdida de función de los receptores cutáneos de la temperatura y dificulta la capacidad de sobrellevar cambios fuertes de temperatura.
CONSEJOS PARA COMBATIR EL FRÍO
- Dieta: mantener una dieta sana y equilibrada aumentando la ingesta de carbohidratos y de vitaminas C y D
- Actividad física: realizar actividad física diariamente, además de mantenernos activos, en invierno, aporta calor a nuestro cuerpo, regulando su temperatura. Es recomendable salir por las mañanas cuando el clima es más agradable y cubrirse adecuadamente utilizando varias capas de ropas en vez de una sola gruesa.
- Temperatura del hogar: los expertos recomiendan mantener la temperatura de casa entre 20º y 22º y ventilar unos 15 minutos al día en las horas de temperaturas más suaves.
- Compañía: es muy importante que a pesar del frío y de las pocas horas de luz las personas mayores no se queden aisladas. Si no viven contigo, visítalos a menudo y que acuden a centros culturales o cafeterías para relacionarse con otras personas.
Con todas esas recomendaciones evitaremos que el frío haga mella en los más mayores y desde Edades Valencia Sur animamos a que todos tengan hábitos de vida saludables.